
FUE PROHIBIDA POR ANMAT UNA MARCA DE MILANESAS DE SOJA
La medida de la ANMAT es porque no se pudo garantizar la calidad, trazabilidad o condiciones de elaboración del producto.
Explicó que tomó esta decisión “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, tal como hace “toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.
La medida se decidió después de que el Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza realizó una auditoría, tras la cual informó que dicho producto “no cumple la normativa alimentaria vigente”.
El Departamento de Control Sanitario dependiente de la Dirección de Inspección General y Fiscalización de la Municipalidad de Godoy Cruz realizó una inspección en un supermercado y detectó que se estaba comercializando estas milanesas de soja pese a que “en su lista de ingredientes no presentaban la adecuada declaración de alérgenos”.
En el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), el producto figuraba en el rótulo “pertenecía a otra razón social dada de baja desde 2014, y “el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) era existente pero se encontraba en estado no vigente”.
Las milanesas se encuentran en infracción del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registros sanitarios y por estar falsamente rotulado al no consignar la adecuada declaración de alérgenos, se considera “ilegal”.

