ECONOMÍA
-
UNA LÍDER DE LA CRIPTO VA POR ADECOAGRO
La stablecoin de mayor capitalización de mercado presentó en la última semana una oferta para adquirir acciones adicionales de Adecoagro en un intento por alcanzar el 51% del control de una de las principales compañías agropecuarias de la Argentina.
-
SANTA FE ELIMINA LA CARGA TRIBUTARIA DE SELLADO PARA LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
_El Gobierno provincial eliminó el pago del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a vivienda única. Este beneficio -que se otorga en el marco del Código Fiscal de la Provincia-, se extiende para los créditos hipotecarios adquiridos en cualquier entidad bancaria._
-
OLIVARES: ” CON DISCIPLINA FISCAL Y EFICIENCIA, CERRAMOS UN 2024 CON UN LEVE SUPERÁVIT “
_El ministro de Economía presentó un informe de las cuentas del Estado y destacó “la disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos”. El año 2024 finalizó con un superávit de $ 132.055 millones y un ahorro económico 1.105 % superior al ejercicio 2023, que había tenido un déficit de 131.015 millones. También anunció una fuerte inversión en obra pública._
-
EL INDEC DESMIENTE A MILEI, LA MENTIRA DE LA RECUPERACIÓN EN V
Milei reiteró ante inversores que la economía experimenta una “asombrosa recuperación en forma de V”, por lo cual “ya se habla del milagro argentino”. Sin embargo, el comercio, la industria, la construcción, el turismo, el consumo energético y los servicios sociales, entre otros rubros, siguen con números en rojo para al Indec.
-
2024: EL AÑO EN QUE LA RECESIÓN LE GANÓ A LOS PRECIOS
La baja de la demanda en el consumo y el retraso cambiario fueron la combinación exitosa para mantener reprimida el alza de los precios. El gobierno postergó ajustes de tarifas cuando necesitó mostrar buenos resultados contra la inflación.
-
PAGÓ LA EMPRESA DE AGRO SEÑALADA COMO LA PRÓXIMA EN CAER EN DEFAULT
La firma canceló una deuda de u$s 20 millones, tal como había comunicado previamente a la CNV. Días antes, admitieron que “es sano” que las empresas dejen el negocio financiero y vuelvan a enfocarse en la actividad real.
-
OLIVARES: ” ESTAMOS PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE LA CARGA TRIBUTARIA NACIONAL A LA PRODUCCIÓN “
_Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023._
-
POBREZA Y CONDICIONES DE VIDA: EN QUÉ RECORTARON LOS ARGENTINOS ?
La pobreza mantiene cercana al 50%, mientras que la indigencia en 12,9%, cerca de máximos de 20 años. El empleo también sufre condiciones de precarización.
-
ACUERDO SANTA FE: PROVINCIA LANZÓ UN PAN DULCE A PRECIO PROMOCIONAL PARA ESTAS FIESTAS
Se consigue a $ 3.500 en panaderías de Santa Fe, Rosario y alrededores. Además, autoridades provinciales anunciaron medidas específicas de financiamiento y capacitación para panaderos artesanales santafesinos. “La articulación público-privado es posible siempre en beneficio de los vecinos”, señaló el ministro Gustavo Puccini._
-
LEY DE BLANQUEO: ” LOS VERDADEROS HÉROES SON LOS QUE CUANDO LA SITUACIÓN FUE DIFÍCIL, CUMPLIERON CON LAS OBLIGACIONES”
El ministro Olivares recordó que la provincia, al igual que Nación, otorgará el perdón fiscal y no cobrará a aquellos que ingresen al blanqueo por sumas inferiores a los 100 mil dólares. No obstante se prevé una alícuota del 2 % para quienes excedan ese monto, generando fondos que serán invertidos en beneficios fiscales para quienes sí cumplieron con el pago de impuestos. “En Santa Fe no da lo mismo cumplir que no cumplir”, sostuvo. Además “subordinamos esta decisión a políticas de seguridad, y vamos a confirmar que quienes adhieran no tengan ningún tipo de vínculo con economías ilegales o vinculados a cualquier tipo de lavado”, adelantó._