ECONOMÍA
-
CUÁLES FUERON LAS CADENAS DE LA PRODUCCIÓN QUÉ MÁS CRECIERON EN EL PRIMER SEMESTRE ?
Más de la mitad de las 20 cadenas que agrupa el complejo agroindustrial argentino arrojaron datos positivos, tanto en volumen de exportaciones como en ingreso de divisas. 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen hoy de estos complejos.
-
PULLARO: ” ÉSTOS EVENTOS HACEN QUE LA PROVINCIA SE ABRA AL MUNDO Y NOS MIREN CON OTROS OJOS “
_El gobernador destacó que el evento es “una marca de la gestión de la Provincia”. Fue al presentar en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Este año se espera a 250 compradores internacionales de 16 sectores productivos distintos._
-
SANTA FE Y CÓRDOBA REFUERZAN SU ALIANZA LOGÍSTICA PARA COMPETIR EN EL MERCADO GLOBAL
_En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro._
-
TENDENCIA CRECIENTE: EL 91 % DE LOS HOGARES ARGENTINOS ESTÁN ENDEUDADOS
Un estudio privado reveló que la mayoría de las casas tomaron deuda desde el año pasado y se destinan mayoritariamente a alimentos e indumentaria.
-
LLEGÓ EL ASADO DESDE EL BRASIL, SIGUE EN ALZA LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS
Argentina ya importa unas 1.200 toneladas mensuales de carne vacuna y más de 5.000 de cerdo. Al calor del super peso, sigue creciendo la importación de alimentos y se pulveriza el superávit comercial.
-
UNA LÍDER DE LA CRIPTO VA POR ADECOAGRO
La stablecoin de mayor capitalización de mercado presentó en la última semana una oferta para adquirir acciones adicionales de Adecoagro en un intento por alcanzar el 51% del control de una de las principales compañías agropecuarias de la Argentina.
-
SANTA FE ELIMINA LA CARGA TRIBUTARIA DE SELLADO PARA LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
_El Gobierno provincial eliminó el pago del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a vivienda única. Este beneficio -que se otorga en el marco del Código Fiscal de la Provincia-, se extiende para los créditos hipotecarios adquiridos en cualquier entidad bancaria._
-
OLIVARES: ” CON DISCIPLINA FISCAL Y EFICIENCIA, CERRAMOS UN 2024 CON UN LEVE SUPERÁVIT “
_El ministro de Economía presentó un informe de las cuentas del Estado y destacó “la disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos”. El año 2024 finalizó con un superávit de $ 132.055 millones y un ahorro económico 1.105 % superior al ejercicio 2023, que había tenido un déficit de 131.015 millones. También anunció una fuerte inversión en obra pública._
-
EL INDEC DESMIENTE A MILEI, LA MENTIRA DE LA RECUPERACIÓN EN V
Milei reiteró ante inversores que la economía experimenta una “asombrosa recuperación en forma de V”, por lo cual “ya se habla del milagro argentino”. Sin embargo, el comercio, la industria, la construcción, el turismo, el consumo energético y los servicios sociales, entre otros rubros, siguen con números en rojo para al Indec.
-
2024: EL AÑO EN QUE LA RECESIÓN LE GANÓ A LOS PRECIOS
La baja de la demanda en el consumo y el retraso cambiario fueron la combinación exitosa para mantener reprimida el alza de los precios. El gobierno postergó ajustes de tarifas cuando necesitó mostrar buenos resultados contra la inflación.



























