
INFORME DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL
Las rutas y accesos de las regiones centro y norte, se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad.
En lo que respecta a las rutas del sur provincial, si bien ya no llueve, presentan la misma condición por precipitaciones acontecidas durante la madrugada. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.
Autopista Rosario-Santa Fe: Alrededor de las 5:40 hs de esta madrugada se produjo el despiste de un camión en el km. 142, altura de Sauce Viejo , mano al sur. Como consecuencia del suceso en el que no se registraron heridos ni complicaciones en el tránsito, se realizan trabajos en banquinas. Se recomienda extremar la precaución en el lugar.
*Obras en Autopistas y Autovías:*
Autopista Rosario-Santa Fe: El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 “Brigadier General Estanislao López” en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. Además se concreta la colocación de nuevas barandas metálicas (Flex beam) entre San Lorenzo y el peaje de Aldao.
En otro orden, se realizarán obras de repavimentación en los siguientes kilómetros:
Sentido a Santa Fe: KM 133, altura Sauce Viejo.
*Obras en Rutas Nacionales:*
RN 1V09 (ex RN9): Vialidad Nacional continúa con las obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba). Un frente de trabajo se desarrolla desde esta mañana en la travesía urbana de Cañada de Gómez, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16. Estas mejoras se completarán luego con el bacheo en los puntos con necesidades de reparaciones del trayecto urbano. Colabora en el ordenamiento del tránsito la Municipalidad de Cañada de Gómez.
Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona rural entre Armstrong y Tortugas, en este caso también con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.
RN 7: Vialidad Nacional progresa con las obras de mejoramiento de calzada desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba. Los arreglos comprenden el bacheo en los puntos más deteriorados de la calzada, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos.
Por estos días las tareas de fresado, bacheo y repavimentación, avanzan hacia Rufino desde el acceso a Aarón Castellanos, más precisamente entre los kilómetros 391 y 398. Este frente de trabajo produce reducciones de carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros y demoras mínimas.
RN 11:
RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.
RN 34: Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.
Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34
Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.
RN 178: Se realizan trabajos de bacheo preventivoentre RN 1V09 y Villa Eloísa. Esta mañana los trabajos se concentran en la zona de Armstrong, entre la ex RN 9 (1V09) y la Autopista Rosario-Córdoba, en especial en los accesos del puente sobre el ferrocarril. En el lugar el paso es alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, dada la presencia sobre la calzada de equipos y trabajadores viales.
*Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:*
Trabajos de Pavimentación:
RP 31: Comenzaron los trabajos de pavimentacion en un tramos de 21,8 km entre las localidades de Tartagal e Intiyaco.
Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.
Circunvalación de San Jorge (RP Nº49-s)
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 32: Entre Villa Ana y Tres Bocas.
RP 10: Entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13).
RP 48-S: Entre RP Nº13 y Garibaldi
RP 39: Tramo: Puente Río Salado – San Cristóbal (RP2)
Trabajos de Repavimentación:
RP 13: Se ejecutan trabajos en tramos comprendido entre las localidades de Ataliva y Virginia.
RP 25: Trabajo de repavimentacion a lo largo de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Desvíos por Autopista.
RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.
RP 90: El tramo comprende 29,8 kilómetros entre la Ruta Nacional N°9 y el acceso a la localidad de Cañada Rica, en el departamento Constitución.
*Recomendación del día:* Conducción nocturna en otoño – invierno.
Durante la conducción nocturna se pueden presentar una serie de limitaciones entre las que se encuentran: la reducción de la información visual sobre la que el conductor basa sus decisiones, dificultades en detectar objetos de bajo contraste, dificultades en la estimación de velocidad, etc., sumado a las condiciones climáticas adversas.
El grado de luminosidad y sus variaciones, cambios de entorno de luz, sobre todo por la noche, requieren una atención selectiva mantenida sin fisuras, dando lugar a un incremento de las distracciones y de la fatiga, pudiendo así ocasionar complejas situaciones de tránsito.
El conductor debe ser considerado en el uso de luces altas, y utilizar la intensidad baja de los faros a una distancia inferior a los 150 metros de otro vehículo que se aproxima, o a menos de 60 metros de un vehículo que circula delante, aun cuando el de adelante esté en otro carril. También deberá bajar las luces para no encandilar a los peatones que se aproximan.
Si un conductor que se acerca no baja las luces de su vehículo, poner las altas por un segundo, y después bajarlas. Para ayudar a evitar encandilarse con las luces altas que se aproximan, voltear la mirada hacia la derecha. Utilizar el borde del camino como guía hasta que pase el vehículo que se aproxima.
Cualquier luz proveniente de dentro del auto o de las luminarias de la calle dificulta ver hacia adelante. Apagar la luz interior del auto y reducir la intensidad de las luces del tablero. Acomodar la visera de sol para disminuir el deslumbramiento de las luces que vienen de arriba.
Un parabrisas sucio aumenta enormemente el deslumbramiento de faros que se aproximan. Limpiar los faros y el vidrio del parabrisas para conducir por la noche.







