INFORME DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL

Las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte se encuentran con calzadas húmedas y resbaladizas por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

RN 34: En las primeras horas de esta mañana se produjo el vuelco de un camión y su carga en banquina en el acceso norte a la ciudad de Rafaela. Si bien el tránsito es normal en la zona, se solicita circular con extrema cautela dado que se realizan trabajos en banquina.
Obras en Autopistas y Autovías:
Autopista Rosario – Buenos Aires
Carril lento reducido en el Km 271, zona de peaje, localidad de General Lagos, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo.
Autopista Rosario – Córdoba
Carril lento reducido desde el km 397 al km 394, localidad de Tortugas, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo.
Carril lento reducido del km 334 al km 340, localidad de Carcarañá, sentido hacia Córdoba por trabajos de repavimentación
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: Vialidad Nacional prosigue con el fresado de crestas y recalce de banquinas en la travesía urbana de RN 11 en Nelson. En este caso, Vialidad Nacional recibe la colaboración de la policía de tránsito comunal para el ordenamiento de la circulación dada la reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez debido al desarrollo de los trabajos.
RN 34:  Vialidad Nacional dejó establecido de manera permanente el desvío sobre la rotonda principal para el tránsito pasante en la travesía urbana de Sunchales.
Debido al avance de las obras en la nueva autopista, el ingreso y salida principal de la ciudad se realiza por calle Carlos Gabasio.
Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso.
Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.
En Rafaela, en la zona del empalme sur de la Variante Oeste, se encuentra habilitado el puente para la salida hacia Rosario, con desvíos en rotonda de acceso para la misma mano antes de acceder al puente. La mano hacia Rafaela circula con precaución por la zona del intercambiador y rotonda.
En Rafaela, en la zona del empalme norte de la Variante Oeste, se circula por los desvíos establecidos desde la salida e ingreso a la ciudad, con precaución.
RN 1V09 (ex RN9): Se realizan obras de recuperación de calzadas en diversos puntos entre Roldán y Bell Ville (Córdoba).
Un frente de trabajo se desarrolla entre Carcarañá y Correa, con fresado de las deformaciones de la calzada de asfalto y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Las intervenciones se ejecutan aproximadamente entre las 8 y las 16.
Por otro lado, un segundo frente de trabajo se sostiene con bacheo y fresado en la zona de Tortugas, hasta el límite provincial, con paso alternado de a una mano por vez. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.
RN 7: Vialidad Nacional sostiene a buen ritmo las obras de mejoramiento sobre 51 kilómetros en el sur de Santa Fe.
Continúan las obras al oeste de Rufino hasta el límite con Córdoba. En el lugar se realiza el fresado de la calzada existente, sobre ambos carriles, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas.
En tal sentido ya se recuperaron varios kilómetros de calzada entre la Laguna La Picasa y Aarón Castellanos, y en la zona urbana de Rufino, con demarcación horizontal provisoria a la espera de la demarcación definitiva.
RN 178: Entre Villa Eloísa y el cruce con la Autopista Rosario-Córdoba, se realizan tareas de bacheos de transitabilidad.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de Pavimentación:
RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de Tartagal e Intiyaco, departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)
RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4
RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.
Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.
Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).
RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.
Trabajos de Repavimentación:
RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.
RP 1: Entre Cayastá y Helvecia.
RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.
RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista
RP 25: Segmento de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Jurisdicción de Ricardone.
RP 90: Se trabaja en tres frentes de los departamentos Constitución y General López. En zona de Villa Constitución, en Máximo Paz y en el tramo entre Ruta Nacional N°8 y Melincué.
Recomendación del día: Conducción con lluvia
Con la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante.
Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente.
Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.
Ofrecemos algunos consejos para afrontar la lluvia con más seguridad:
-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.