
LA U.O.M SECCIONAL SANTA FE PROPONE UN CAMBIO HISTÓRICO
Los metalúrgicos de la Seccional Santa Fe, a través de los delegados de fabricas, plantearon en un congreso nacional de trabajadores del sector, una iniciativa que viene impulsando su Secretario General José Luis Ortiz.
La modificación será trascendente y consiste en pasar a toda la masa obrera de la “rama 17” al “laudo 29”, lo que incrementaría los salario un 20% aproximadamente.
En 1975, los metalúrgicos que trabajaban en la rama automotriz, percibían un salario mayor que el resto, dada la capacitación, perfeccionamiento y formación que los mismos poseían. Se requería especialización en esas tareas y por ende tenían mejores haberes.
El artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional es claro: “a igual remuneración, igual salario”.
Con el correr de los años, todos los metalúrgicos pasaron a ser mano de obra calificada, por la implementación en fábricas y talleres de sistemas informáticos, controles numéricos computarizados, centros de mecanizados, realidad aumentada (inteligencia artificial), corte por hilo, soldaduras por arco sumergido, implementación de robótica colaborativa, etc.
Ya no sólo se corta con la sierra, se pule o lima, hoy la formación de los trabajadores aggiornados a los tiempos que corren, hacen que los mismos sepan manejar equipamiento de alta complejidad y soportes tecnológicos de avanzada.
Esta formación es fruto de la predisposición y sapienza de la masa obrera que estuvo a la altura de las circunstancias y esa capacitación debe redundar en mejores salarios.
Ya enviamos a las empresas, notas informativas sobres las intenciones que impulsamos, esperando que se le de tratamiento favorable y expeditivo por parte de los industriales, entiendo que son conscientes la delicada situación económica de su personal.
Esta propuesta de la UOM Seccional Santa Fe, recibió el respaldo de la masa obrera de todo el país y espera dar todas las discusiones del caso en cada lugar de trabajo, hasta que se tome real dimensión de que no puede haber obreros de primera o de segunda y que de una vez por todas se reconozca la enorme capacitación de nuestra gente. Ese reconocimiento no debe ser sólo una palmada en la espalda, sino que se plasme en los recibos de sueldo.
*UOM Seccional Santa Fe 27 de mayo de 2022*







