INFORME DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL
Las rutas y accesos de la región centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos d e demarcación horizontal en la travesía urbana de la ciudad de Cañada de Gómez. Se trabaja en el repintado de las sendas peatonales, de las flechas horizontales del sentido de circulación y giro para los carriles, especialmente en los cruces semaforizados.
RN 11: Se realizan trabajos de fresado de deformaciones y bacheo de transitabilidad entre Gobernador Crespo y Avellaneda lo que implica posibles reducciones de carril. Además se ejecutan tareas de corte de pasto y limpieza zona de camino.
Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe: Vialidad Nacional REITERA LA PROHIBICIÓN de circulación de transporte pesado sobre el Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Esta vedado el paso de camiones con chasis y acoplado, semirremolques o bateas. Los municipios sancionan con multas a los infractores.
RN 33: sSe están desarrollando trabajos de mantenimiento con bacheo de transitabilidad en diversos puntos entre Chabás y Venado Tuerto. Se solicita reducir la velocidad y respetar las indicaciones de banderilleros.
RN 34: Tramo Autovía Nacional N° 19 – Rafaela: Vialidad Nacional habilitó el tránsito por la Variante Oeste de Rafaela y completó la autopista desde RN 19 hasta el norte de la ciudad de Rafaela, con tránsito sin restricciones y trabajos de terminación fuera de la zona de calzada.
Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Vialidad Nacional prosigue la etapa final de construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. El primer puente nuevo levantado en el lugar opera como desvío para ambas manos. En la zona rural entre RP 13 (ATALIVA) y Sunchales se trabaja en varios frentes con algunos desvíos de tránsito para ambas manos. Las obras comprenden rectificación de radio y peralte de curvas y construcción de nuevas alcantarillas transversales.
RN 95: Vialidad Nacional informa que se finalizaron los trabajos de reconstrucción y repavimentación en el tramo entre San Bernardo y Villa Minetti. Actualmente se transita sin desvíos con la calzada terminada mientras se completa la demarcación definitiva.
RN 178: Por estos días se llevana a cabo tareas de bacheo de transitabilidad y limpieza de alcantarillas entre Villa Eloísa y Las Rosas. Posibles reducciones de carril.
Trabajos de Pavimentación:
RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).
Trabajos de Repavimentación:
RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.
Recomendación del día:Conducción con niebla.
La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:
– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.
– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.
– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa “detenido”, pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preven su movimiento.
– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.
– Evitar los adelantamientos.
– Mantener limpios los parabrisas.
– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

