INFORME DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL

En las #rutas del centro de la provincia, se registran lluvias y lloviznas de variada intensidad. Circular con precaución por calzadas húmedas y resbaladizas y banquinas inestables.

Precaución en RN 34: camiones barados en banquina en: km 67 Clason, km 110 Las Bandurrias , km 265 San Vicente.

Restricción de Camiones:

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa la restricción a la circulación de camiones durante fines de semana en vacaciones estivales.
La medida, desarrollada junto a la Dirección Nacional de Vialidad, se aplica a camiones de más de 3.500 kg en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Disposición establece el siguiente cronograma:

  • jueves 23 de marzo de 18 a 20.59 h
  • viernes 24 de marzo de 7 a 9.59 h
  • domingo 26 de marzo de 18 a 20.59 h

 

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario – Córdoba

Carril lento reducido desde el km  360 al Km 358, 354 al km 351 y del  372 al km 37, altura de la localidad de Cañada de Gómez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo.

Además en la mano que fluye hacia el oeste se trabaja entre el km 371. al km 373,

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario – Córdoba

Carril lento reducido desde el km  360 al Km 358, 354 al km 351 y del  372 al km 371, altura de la localidad de Cañada de Gómez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo.

Además en la mano que fluye hacia el oeste se trabaja entre el km 371. al km 373.

 

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú. RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de Tartagal e Intiyaco, departamento Vera. RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.

RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).

RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.

RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald. RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista

RP 25: Segmento de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Jurisdicción de Ricardone.

RP 90: Se trabaja en tres frentes de los departamentos Constitución y General López. En zona de Villa Constitución, en Máximo Paz y en el tramo entre Ruta Nacional N°8 y Melincué.

Recomendación del día: Conducción con lluviaCon la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante.Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente.Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.Ofrecemos algunos consejos para afrontar la lluvia con más seguridad:-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.