EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA BRINDANDO ASISTENCIA TÉCNICA EN SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Con una fuerte presencia en el territorio provincial. Más de 400 prestadores de los servicios de agua potable y cloacales son los beneficiarios.

El Director Provincial de Agua y Saneamiento, Proc. Abel Siebenhaar, continúa recorriendo junto a los equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas los distintos prestadores de los servicios de agua potable y cloacales de la Provincia de Santa Fe. En esta oportunidad estuvo en las localidades de Ramayón y Colonia Dolores, ambas del
departamento San Justo, acompañado por el Coordinador General de Gestión y Planificación de la provincia, Hugo Nasimbera.

El funcionario supervisó los servicios existentes y llevó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y del senador por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla, de acompañar a estos prestadores en la sustentabilidad del servicio.

En un contexto general Siebenhaar recordó “que al asumir nos encontramos con un Gobierno que no tuvo gestión. Un Gobierno que durante los últimos cuatro años abandonó a los prestadores del servicio de agua potable y saneamiento en todo el territorio provincial. “Literalmente podemos decir que la prestación de estos servicios en
varias Comunas y Municipios de la Provincia son muy críticos”.

“Bombas extractoras rotas, tableros destruidos y cañerías obsoletas grafican la situación a lo largo y a lo ancho de la Provincia. A este estado de situación hay que agregarle que nos dejaron una cuantiosa deuda en materia de obras de saneamiento”, indicó el funcionario.

Como dice el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico “cuando asumimos nos encontramos con un Estado que prácticamente no estuvo encima de los temas, y cuando eso pasa todo está muy venido a menos, es mucho más difícil poder levantarlo rápidamente e indudablemente hace que todo sea más
complicado”, pero no nos quedamos en la queja por eso a partir del día 11 de diciembre junto al Secretario del área Leonel Marmiroli y la Subsecretaria, Vilma Olivieri comenzamos a regularizar situaciones y a visitar a los Municipios y Comunas para asistirlos técnicamente en la recuperación de los servicios.

 

Siento, que los equipos de trabajo que técnicamente forman la Secretaría de Agua y Saneamiento están demostrando que “hoy ya hay un Estado y un gobierno diferente que empieza a dar las respuestas que tenemos que dar”, precisó el funcionario.

Particularmente en la recorrida por las localidades de Ramayón y Colonia Dolores pudimos observar la existencia de bombas extractoras deterioradas y quemadas, importantes pérdidas y obstrucciones en la red de agua potable, faltantes de macromedidores y micromedidores, obsolescencia en las redes, perforaciones fuera de servicio y otras
situaciones que hacen que debamos acompañarlas, señaló Abel Siebenhaar. “La parte positiva de todo esto, continuó, es que tanto el Presidente Comunal de Ramayón, Martín Truchet, y de Colonia Dolores, Mario Villalba, se encuentran muy comprometidos en poder brindar un servicio acorde a las necesidades de sus comunidades.

Cabe recordar que la Secretaría de Agua y Saneamiento trabaja fuertemente en la recuperación y asistencia de los servicios en todo el territorio provincial, y para ello cuenta con un calificado equipo de profesionales técnicos en todas las áreas, destacándose proyectos, obras y gestión tanto en la Dirección de Agua y Saneamiento como en
Acueductos.

Dato: En Colonia Dolores el 90 por ciento de sus habitantes pertenecen al pueblo originario mocoví.