PROVINCIALES
-
BUENAS PRÁCTICAS: PROVINCIA OTORGÓ MÁS DE $ 400 MILLONES A INSTITUCIONES
_Se trata de 105 instituciones que desarrollan actividades comunitarias, deportivas, recreativas y de asistencia social en el territorio. La Provincia potencia el desarrollo de la mismas con la entrega de fondos que serán utilizados para infraestructura edilicia, capacitación de personal y equipamiento._
-
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO: IAPOS Y REGISTRO CIVIL AVANZAN EN LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES
_A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social._
-
OLIVARES: ” CON EFICACIA CUMPLIMOS LOS EJES DEL GOBIERNO “
_El ministro de Economía, Pablo Olivares, repasó los principales puntos que permitieron el equilibrio presupuestario provincial en 2024, sin afectar los servicios que brinda el Estado y potenciando los ejes de Gobierno, como por ejemplo la seguridad y obra pública._
-
JIMENA SENN: ” NECESITAMOS UNA CONSTITUCIÓN QUE REFLEJE LOS DESAFÍOS, NECESIDADES Y VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL “
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó el dictamen que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial, un hecho histórico que no se daba desde hace 62 años. Además, se sancionó la ley de presupuesto 2025, que prioriza áreas clave como seguridad, educación, primeras infancias, salud, infraestructura productiva y obra pública, marcando un paso fundamental en la planificación, eficiencia y previsibilidad del futuro de la provincia.
-
SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO: ALARMA Y PREOCUPACIÓN
Como ciudadanos santafesinos nos alarma el proyecto de presupuesto de la provincia.
-
UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO EN LO FISCAL CON FOCO EN SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SALUD, OBRA PÚBLICA
El Gobierno Provincial presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.4 billones. Las prioridades presupuestarias estarán centradas en Seguridad, donde el aumento de gasto de capital para la construcciones de destacamentos policiales, penitenciarios y equipamiento alcanza el 433 %. Los otros ejes están enfocados en Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública._
-
CUVERTINO: Y SI NO ES CON LA HIDROVÍA Y CON EL PUERTO , CON QUÉ ES ?
La hidrovía Paraguay-Paraná es un corredor natural de 3.442 km que nace en Puerto Cáceres, Brasil, y se extiende hasta la desembocadura del río de la Plata en el océano Atlántico. Para las provincias que forman parte de este inmenso sistema hídrico, es mucho más que un simple corredor de transporte: es la columna vertebral del comercio, de la integración regional y la llave para un desarrollo económico en una escala que todavía América del Sur no ha conocido.
-
PUCCINI: ” A LA E.P.E. DEBEN INGRESAR LOS QUE ESTÉN MEJOR PREPARADOS “
_Así lo indicó el ministro de Desarrollo Productivo al referirse a los cambios que el Gobierno propone en la Empresa Provincial de la Energía. “Hoy existe una bolsa de trabajo en la cuál prácticamente el sindicato es quien acerca a la persona para que forme parte de la empresa. Eso debe ser ya modificado”, señaló el funcionario._
-
LEY TRIBUTARIA 2025: PROVINCIA ANUNCIÓ LOS PROYECTOS DE ADHESIÓN AL RIGI Y AL BLANQUEO DE ACTIVOS
Se trata del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones y al Régimen de Regularización de Activos. Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, precisaron que los proyectos incluirán particularidades de la provincia de Santa Fe._
-
JIMENA SENN: ” TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA DAR SOLUCIONES A LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE “
La diputada y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entregaron aportes a agencias para el desarrollo y asociaciones comerciales del departamento Las Colonias.