CIENCIA Y TECNOLOGÍA
-
INTA , UN MODELO DE GESTIÓN CLARA Y SOSTENIBLE
El organismo se encuentra en el banquillo de los acusados luego de que el gobierno anunciara un “Plan de Modernización” con despidos, venta de tierras y edificios. ¿Qué dicen desde la institución?
-
EL VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS TECNOLÓGICOS DEL CONICET VISITÓ EL IDICAL EN INTA RAFAELA
Alberto Baruj, vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Conicet, y Alberto León, director del CIT Rafaela / Unidad CONICET-UNRaf, visitaron el Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (IDICAL), unidad INTA-CONICET que funciona en el INTA Rafaela-
-
ENRIQUECEN PRODUCTOS LÁCTEOS PARA BRINDARLES MÁS BENEFICIOES NUTRICIONALES
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participa de distintos avances del proyecto “Se4All” (alfalfa bio-fortificada con Selenio para enriquecimiento de productos lácteos) financiado por la Unión Europea, mediante el mecanismo Research and Innovation Staff Exchange (RISE).
-
PROVINCIA ACOMPAÑARÁ A 180 DESARROLLADORES DE VIDEOJUEGOS EN LA EXPO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
_El encuentro tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en Buenos Aires. Es el evento más importante del sector en el país y una referencia para Latinoamérica. La invitación es a empresas del rubro a participar del espacio institucional de forma gratuita._
-
INNOVACIÓN: SANTA FE A LA VANGUARDIA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL ARROZ
Desde el Centro Operativo Experimental de San Javier se lleva adelante el desarrollo de nuevas variedades y estrategias técnicas a fin de mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.
-
DESARROLLO ACELERADO: INVERSIÓN NACIONAL RÉCORD DE $ 4.000 MILLONES EN ESTOS AÑOS PARA LA CIENCIA SANTAFESINA
Se destinaron fondos para obras en institutos clave; para proyectos sobre cannabis y de ciencia y tecnología contra el hambre; y para importantes investigaciones e iniciativas de clubes de ciencia.
-
EL MINISTRO FILMUS FIRMÓ EN SANTA FE UN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
El ministro de la Nación viajó a la provincia para impulsar la obra con una inversión estimada de 4,5 millones de dólares, en el marco del Programa “Construir Ciencia”. Además, recorrió el Polo Educativo Tecnológico de General Lagos.
-
CREAN SUELOS ARTIFICIALES A PARTIR DE RESIDUOS INDUSTRIALES
Un proyecto público/privado trabaja en la producción de nuevos suelos artificiales -tecnosoles-, a partir de grandes volúmenes de residuos industriales. Este producto permite recuperar zonas degradadas y aumentar la productividad en otras.
-
LA RED DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE SANTA FE CONTINÚA CRECIENDO
La convocatoria 2023 permitirá adecuar los espacios en los que funcionan actualmente 24 Clubes y seguir equipándolos con Robótica y tecnología para mejorar sus capacidades.
-
HERRAMIENTAS PARA TRANSICIONES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES
Hablamos con el Dr. Lucas Garibaldi, Investigador del CONICET, sobre la biodiversidad, los polinizadores y los sistemas de producción de alimentos.